Diplomado a Auxiliares de Educación
La Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La Cantuta, ofrece Diplomado a Auxiliares de Educación. Este programa se orienta a la formación y especialización de profesionales para ofrecer una mejor atención a los alumnos con de Educación Básica Regular (Educación Inicial y Educación Secundaria).
JUSTIFICACIÓN:
Que, el D.S. N° 019-90-ED, Reglamento de la Ley del Profesorado, en su artículo 273°, establece que las funciones del Auxiliar de Educación le corresponde esencialmente las acciones de apoyo técnico pedagógicas al profesorado, participación en actividades formativas, disciplinarias, de bienestar del educando, y administrativas propia de su cargo.
En esta sociedad en la que todos educan y todos aprenden. Es decir involucrando a la familia, organizaciones comunales, estudiantes. Se orienta al enriquecimiento y despliegue de las potencialidades y aprendizajes personales, sociales, ambientales y laborales, para el ejercicio pleno de la ciudadanía y la promoción del desarrollo humano, en especial el trabajo comprometido en la labor pedagógica de los Auxiliares de Educación.
Una educación de calidad, es aquella que permite que todos aprendan lo que necesitan aprender, en el momento oportuno de su vida y de sus sociedades y además con felicidad. La educación de calidad para todos tiene que ser pertinente, eficaz y eficiente.
Nos proponemos asegurar el desarrollo profesional de los Auxiliares de Educación, revalorando su papel en el marco de una carrera centrada en el desempeño responsable y efectivo, así como de una formación continua integral.
¿Qué cualidades debe reunir?
Sus principales características deben ser la paciencia, la vocación por la atención a los educandos y el trato con niños y jóvenes, aunque aparte de su intervención directa con ellos también debe tratar con sus padres (intercambiar informaciones, enseñarles a ayudar a su hijo...).
OBJETIVO GENERAL
Especializar a los profesionales de la educación que ejercen o desean ejercer las funciones de Auxiliar de Educación, para que cumplan diligentemente sus funciones y acciones de apoyo técnico pedagógicas al profesorado, participación en actividades formativas, disciplinarias, de bienestar del educando, y administrativas propia de su cargo.
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Profundizar en el conocimiento en los procesos de estrategias y herramientas que faciliten la formación, la disciplina y bienestar de los educandos.
2. Dominar las técnicas de evaluación e intervención dentro de los problemas y trastornos que aparecen en la disciplina de los alumnos de los niveles de Educación Inicial y Secundaria de Educación Básica Regular y Educación Especial.
DIRIGIDO A
Los profesionales de la Educación que cumplen funciones de Auxiliares de Educación y/o que deseen ejercer dichas funciones en forma más eficiente y eficaz a través del conocimiento de los procesos de estrategias y herramientas que faciliten la formación, la disciplina y bienestar de los educandos.
DURACION
El Diplomado tiene una duración de ocho meses. Los cursos se imparten en la modalidad presencial y distancia durante los meses de Junio del 2009 a Enero de 2010.
METODOLOGIA
El desarrollo de los cursos se realizarán a través de dos modalidades: tutorial (presencial) y por módulos (distancia).
TUTORIAL (Presencial).- Durante la modalidad tutorial tendrá lugar las clases presenciales de tipo orientativo en las que se buscará la participación activa de los alumnos a través de intervenciones permanentes por parte de ellos.
A Distancia.- Se entregará a los participantes materiales que servirá de soporte al proceso de enseñanza – aprendizaje, el mismo que se denominará la etapa de Módulos (complementaria de la primera), los alumnos recibirán los documentos, actividades y ejercicios que deberán leer o realizar. Asimismo, se mantendrá una comunicación permanente entre alumnos y profesores (a través de foros, debates, chats, e-mails) que permita el seguimiento y la evaluación continua de los estudiantes.
PROGRAMA
SEMESTRAL (800 Horas)
|
Fecha
|
Créditos
|
BLOQUE l.
ü Psicología del niño y adolescente
ü Resolución de conflictos en edad escolar
|
27 y 28 de Junio
|
02
|
BLOQUE II.
ü Fundamentos de pedagogia general
ü Psicología del aprendizaje
|
25 y 26 de Julio
|
04
|
BLOQUE III.
ü Legislación Educativa (Marco legal de los auxiliares de educación)
ü Derechos del niño y del adolescente
|
29 y 30 de Agosto
|
04
|
BLOQUE IV.
ü Tutoría educativa
ü Evaluación del comportamiento y actitudes
|
26 y 27 de Setiembre
|
04
|
BLOQUE V.
ü Técnicas y estrategias en el proceso enseñanza – aprendizaje
|
24 y 25 de Octubre
|
02
|
BLOQUE VI.
ü Comunicación organizacional (La comunicación en las instituciones educativas)
|
21 y 22 de Noviembre
|
02
|
BLOQUE VII.
ü Atención a necesidades especiales en a escuela (Educación inclusiva)
|
19 y 20 de Diciembre
|
02
|
BLOQUE VIII.
ü Técnicas de animación, estrategias neurocientíficas y dinámicas para el trabajo en grupos.
|
23 y 24 de Enero 2009
|
04
|
DOCENTES:
El dictado de cada uno de los cursos estará a cargo de Docentes especialistas de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” – La CANTUTA.
HORARIO:
Sábados de 08:00 a.m. a 6:00 p.m. y
Domingos de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
INTENSIDAD HORARIA Y VALOR EN CRÉDITOS:
800 horas por todo el DIPLOMADO.
24 Créditos.
A los estudiantes que asistan al curso, se les certificará la actividad académica como Diplomado. Se exigirá una asistencia del 80% al curso.
LUGAR:
Aulas del Instituto Superior Tecnológico Privado “Gran Chavin”
VALOR DEL DIPLOMADO:
Matrícula Única: S/. 30.00 Nuevos Soles
Pago Mensual por Módulo: S/. 80.00 Nuevos Soles
CUPOS LIMITADOS:
40 participantes.